UNO. – Hace quince días dediqué un amplio espacio de esta columna a informar sobre la situación en el este de la República Democrática del Congo. Hoy vuelvo para informar que Goma la ciudad más importante del este de la RDC “atraviesa uno de los períodos más oscuros de su historia reciente”.
Los combates comenzaron el lunes 27 de enero en la frontera con Ruanda, entre el ejercito regular congoleño y le grupo armado M23, apoyado por soldados ruandeses, que habían atacado el día anterior Goma. El día siguiente había caído en manos del M23 y de Ruanda. No olvidemos la explicación racional de lo que ocurre: Oro, coltán y tribalismo: el origen de las matanzas del M23 en el Congo con el apoyo de Ruanda y la indolencia del resto
DOS. – Y Mozambique. Soldados pagados por la petrolera francesa TotalEnergies cometieron terribles crímenes y secuestraron a civiles en Mozambique. TotalEnegies sabia y toleraba que los militares regulares encargados de proteger su yacimiento de gas, uno de los mayores proyectos de gas de África: el sitio de gas natural licuado de TotalEnergies. estaban acusados de violar, secuestrar y matar a civiles, según demuestran documentos que ahora han visto la luz y que eran conocidos por TotalEnergies desde hace años. Sin embargo, el grupo energético continuó pagándoles y cooperando con el ejercito regular mozambiqueño hasta octubre de 2023. Las células de investigación de Le Monde y SourceMaterial han documentado y publicado estos días tales crímenes. Los llamados medios difusores de bulos crean cortinas para ocultar las tremendas tropelías que algunas importantes empresas que los costean cometen en Africa. Macron se lamenta de la pérdida constante de la francofonía en el continente.
TRES.- La colación presidencial de Donald Trump en el Capitolio, y las adulaciones de ricos, muy, ricos y multimillonarios, han oído chirriar sus oídos con una única voz contraria a la fuerza de un político pagado de sí: la de Mariann Edgar Budde, obispa de la Iglesia episcopaliana de Washington. Desde el púlpito, con sobrepelliz blanca y capisallos rojos, collarium romanum y cruz pectoral. Signos visibles del servicio episcopal. Elon Musk, intencionadamente o no, saluda al modo nazi y el parlamentario. Andy Ogles pretende, en nombre de su jefe de filas, hacerse con Groenlandia como “depredador dominante”. Esta brutalidad ha encontrado la aquiescencia del mundo político. Pareciera que la ley del más fuerte va a sustituir a la Declaración universal de los derechos humanos. La obispa ha sido contundente: “Ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de nuestro Dios, les pido que tengan piedad de la gente de nuestro país que ahora tiene miedo. Hay niños gays, lesbianas y transgénero en familias democráticas, republicanas e independientes. Algunos temen por sus vidas” ha dicho esta cristiana desde la tradición de su Iglesia recordando que el Evangelio llama a la misericordia, esa hermosa apertura del corazón a la desgracia de los demás. Como nos han avisado las teólogas Sylvaine Landrivon y Anne Soupa “ La intervención de esta mujer y su coraje son un rayo de esperanza frente al mundo despiadado en el que Trump quiere refundar la América de sus sueños, aunque sea para despojar al resto del mundo. Sin embargo, cuando se despierta el gusto por el poder en nombre de un cierto orden social y la elección de la prosperidad de una casta en detrimento de las demás, es necesario que se alcen voces para resistir. Especialmente si el que dirige afirma tener su poder de “la mano providencial de Dios”. El profesor de Historia antigua en la Universidad de Lorena, Christian-Georges Schwentzel opina : “Desde la antigüedad, los grandes líderes políticos siempre se han basado en la idea de que estaban bajo la protección de un dios para justificar sus empresas y distinguirse de la gente común”. Una mujer, pues, cristiana, inserta en una iglesia organizada, obispa de la misma, en medio de un ceremonial de origen medieval, ha tenido la valentía, el coraje, de decir en público, de frente y a la cara a un líder político brutalizado en expresión y en sus propuestas y ordenes ejecutivas que no todo vale y que la misericordia es el único signo de Dios en éste mundo. Sepamos que en 2016, Jerry Falwell Jr, presidente de la universidad fundamentalista más grande de los Estados Unidos predicaba que “Dios llamó al rey David un hombre según su corazón, aunque fuera adúltero y asesino. Tienes que elegir el líder que será el mejor rey o presidente, y no necesariamente alguien que sea un buen pastor. No votamos por un pastor jefe ”. Franklin Graham, presidente de una importante asociación evangélica, había indicado la misma analogía en un congreso de pastores evangélicos. Y él, junto al arzobispo católico de Nueva York, pronunció la invocación de apertura de la ceremonia de investidura de Trump para su segundo mandato, el 20 de enero. Son los miserables, los abatidos, los trabajadores a deshora y sin papeles, las mujeres que dejan sus niños con las abuelas en los pueblos y ciudades de Perú, de Colombia, de Méjico, quienes han sido elegidos como enemigos del presidente y sus colegas multimillonarios que, cual senadores romanos, van a aplastar a los desarmados que resistan a que les succionen el dinero, la sangre, los quereres, y les aplasten el cuerpo con cadenas o en Guantanamo. O en los bordes de la Alemania que gaseó a millones de judíos , gitanos, disminuidos físicos y psíquicos hace 80 años. O nosotros, los 27, con una atildada mosquita muerta de peluquería al frente de la Comisión UE que se van a dedicar a deportar e impedir solicitantes de asilo en sus países. Los miserables están obligados a resistir. Las religiones que se reclaman de un aplastado muerto en un madero deben resistir. Quienes creemos y seguimos al crucificado por los ricos del Templo y del palacio de Herodes, hemos de gritar con Max Horkheimer “El verdugo no triunfará sobre sus víctimas”. Y resistir. Nos jugamos nuestra, la mia, la de usted, dignidad para estar de pie delante de nosotros mismos y de Dios cuando nos toque. Me parece que en Las Ponticas está escrito “Tempus edax, homo edacior”. (El tiempo devora, el hombre todavía más). Es Ovidio.
CODA. – 1/ Nuevo varapalo al plan de Meloni de mandar migrantes a Albania: la Justicia ordena que vuelvan los últimos 43 enviados. Se trata de la tercera vez que la primera ministra italiana fracasa en su intento de gestionar desde el país balcánico la eventual repatriación de inmigrantes desde Albania. La Fiscalía investiga a Meloni y varios de sus ministros por repatriar a un libio buscado por la Corte Penal Internacional.
2/ El Bundestag ha rechazado la reforma de Merz para endurecer las leyes migratorias pese a contar con el apoyo de los ultras de AfD (apoyados por Musk y Abascal). A diferencia de la votación del miércoles de una moción, la del viernes 31, de haber salido adelante, habría sido una ley con respaldo de la ultraderecha. Por si acaso un anciano superviviente de Auschwitz ha devuelto su Orden del Mérito al Estado alemán tras la ruptura del cordón sanitario a AfD. Merz, favorito en las encuestas para convertirse en el próximo canciller, rompió el tabú de colaborar con el partido ultra en una votación en el Bundestag. Merkel se desmarca de su partido y critica al líder de la CDU por aceptar los votos de la ultraderechista AfD: “Un error”. Por primera vez, la excanciller afea públicamente al líder de su partido, Friedrich Merz,(apoyado por Núñez en el PP europeo) por cooperar con la ultraderecha en políticas migratorias. LDVM.
Deja un comentario