Otros temas

Autores

Archivo de entradas

Temas

Fechas

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
7511 Artículos. - 113631 Comentarios.

Una monja al frente de la antigua Congregación de de religiosos

Simona Brambilla
Religión Digital lo califica de Regalo de Reyes del Papa a la Iglesia´No sabemos si será el principio para nombrar a mujeres cardenales (“Ya que decís que JPII cerro la puerta del sacerdocio a mujeres, abro yo para ellas la del Colegio Cardenalicio”, vendría a decir Francisco a los opositores) o será otro “signito” de reforma a ser asimilado por la inmutable gran Iglesia. Sea lo que sea, doy solo el texto con el que aparece, sin más detalles en Boletín Oficial de Vaticano, con el uso italiano genérico del masculino AD.

Nomina del Prefetto e del Pro-Prefetto del Dicastero per gli Istituti di Vita Consacrata e le Società di Vita Apostolica

Il Santo Padre ha nominato Prefetto del Dicastero per gli Istituti di Vita Consacrata e le Società di Vita Apostolica la Reverendissima Suora Simona Brambilla, M.C., finora Segretario della stessa Istituzione curiale.

Il Santo Padre ha nominato Pro-Prefetto del Dicastero per gli Istituti di Vita Consacrata e le Società di Vita Apostolica Sua Eminenza Reverendissima il Signore Cardinale Ángel Fernández Artime, S.D.B., già Rettore Maggiore della Società Salesiana di S. Giovanni Bosco.

20 comentarios

  • M. Luisa

    A mi modo de ver, para que las cosas realmente avancen y no solo progresen,   la Reverendísima Suora Simona, debería haber renunciado  al cargo, dejando así visibilizado el problema desde su radicalidad y no dejándolo al albur del patriarcado,  arrogándose este el mérito al progreso (falsa ilusión).     

    • ana rodrigo

       
      Querida M. Luisa, no se puede decir más y mejor con menos palabras como lo has hecho tú en tu comentario. El patriarcado tenemos que acabar con él las mujeres, dejarlo en que sean los propios patriarcas como que nos están haciendo un favor según les convenga y, además los presenten como que son ellos los que tienen el mérito y nosotras las agradecidas, eso ni es progreso ni nada que se le parezca.
       
      Por otra parte, no puede haber un Dios que haya creado “hombre y mujer a su imagen y semejanza” Gén.1,27, y otro Dios del que se dice que creó un ser humano en el que los hombres son de primera y las mujeres de segunda, es decir, desiguales.
       
      Y en los evangelios el testimonio de Jesús fue explícito en considerar a hombres y mujeres iguales, hasta hacer a las mujeres portadoras de la noticia de la resurrección, o, como digo yo, de que su proyecto no había muerto. La interpretación de determinados textos por parte solamente de hombres, reprodujo lo que era la sociedad de aquella época en la que lo sagrado era cosa de hombres, hombres con poder,, con el poder de hablar en nombre de Dios mismo, que después la Iglesia lo sacralizó apoyándose falsamente en el evangelio y en el Dios de Jesús como Santa Tradicción, nos lleva a naturalizar una falsedad o a ser herétic@s. ¿Tan difícil es entender esto que a mi pobre persona, me parece tan elemental?.

      Un abrazo, M. Luisa

  • Santiago

    Veo algo muy positivo  para la Iglesia que una mujer dirija un Dicasterio Romano. Creo que si la hermana es inteligente realizará una magnífica labor al frente de ese importante ministerio de los religiosos. Es de esperar que el nombramiento haya sido acertado y apropiado.

     Y con respecto al título de Cardenal éstos son solo los electores del sucesor de Pedro en la histórica Sede Romana y no necesariamente tienen que ser ministros “ordenados”  al sacerdocio eterno de Cristo. Por tanto,pienso que una mujer puede acceder sin dificultad a ese cargo.

    La confusión persiste, pero hay que distinguir entre lo que Cristo estableció como “esencia o sustancia o fundamento” de Su sacerdocio centrado en Su Persona, lo que ya está escrito con detalle en Hebreos, y lo que hizo -en la praxis-la Iglesia apostólica “de los testigos” tal como lo recibió y trasmitió la comunidad de los Apóstoles por las últimas instrucciones dadas por Jesús 40 días post-resurrección y pre-ascensión, y que Su Iglesia preservó en su práctica y su magisterio vivo a través de los siglos..,. y otra cosa es lo que nosotros -en el siglo XXI- quisiéramos que fuera de acuerdo a nuestra mentalidad “avanzada” y “modernista”…Perón solamente la iglesia apostólica de los testigos -la que recibió el Paráclito en Pentecostés- puede discernir y definir lo que es esencial para la FE. Fue Jesüs mismo El que “envió” a Su Iglesia a predicar Su mensaje a todo el mundo ”enseñando a todas las gentes” el camino para la salvación eterna.

    Pero Jesús quiso decirnos con Su mensaje escatológico y trascendente que este mundo “pasa” y que la felicidad permanente que ansiamos constantemente, factor implícito de todas nuestras acciones y deseos,…..NO se encuentra ni en los honores, ni en los bienes materiales, ni en la salud, ni en la obra acabada etc etc sino que trasciende este mundo, ya que el Reino de Cristo -aunque incoado aquí en la tierra- sólo se realiza en plenitud “en la otra vida” cuando abandonemos nuestro EGO y nos unamos a la “supra conciencia” divina que existió siempre y “en sí misma”. Y si hemos acertado, viviremos esa resurrección prometida por Cristo “a la vida eterna” que es la de El, regalo para  los que le aman.
     Un saludo cordial
    Santiago Hermàndez

  • ana rodrigo

    Mucho ánimo Llaguno, espero que te mejores y sigas con tus siempre interesantes comentarios. Aunque yo no escriba últimamente, os leo siempre, como dices tú. Para mí atrio es más que una página de internet, porque he aprendido mucho de vuestras aportaciones y reflexiones. Atrio sois vosotros y vosotras. Un abrazo fuerte

  • Juan A. Vinagre

    De acuerdo con Eloy:  Un experto podría darnos más luz… No siempre resulta fácil descifrar los “entresijos” vaticanos, que muchas veces se mueven entre sombras… Sombras que no siempre las inspira la prudencia…  Pero puesto a “mojarme”, es decir, a anticipar esperanzas de muchos y muchas, diría:-Ojalá que ése y nuevos “altos” nombramientos femeninos -ojalá que prosigan de modo significativo- sean el comienzo de una cierta des-clericalización de la Iglesia y su poder. Sería una gran Buena Nueva muy evangélica.
    -Esa progresiva desclerización también puede ayudar a que el paradigma clerical tradicionalista se revista de la sencillez evangélica, y elimine esos tratamientos (y vestimentas y mitras y fajas y colorines…), como el de “santo padre” -solo Dios es santo- y “eminencias reverendísimas” etc. (solo Dios es eminente, nosotros no más que humildes servidores. El mayor honor -prestigio sano y humilde- es servir bien.)-

    Ojalá que esa desclericalización (que también implica reducción de una mentalidad machista) vaya progresando… La participación femenina en los cónclaves sería un gran paso, sería otra gran Buena Nueva.-Y un tercer ojalá: que Francisco prosiga erosionando pacientemente el paradigma tradicionalista estático e inmutable. Esta sería otra gran Buena Nueva.

    • ana rodrigo

      Utilizo el Responder. Gracias. No sé qué ha pasado porque mi envío anterior me decía que no tenía conexión a internet. Quizá le llegue a Antonio por segunda vez.
      En Estos tiempos, siglo XXI, lo que a mí me llama la atención es que sea noticia que una mujer le den una alta responsabilidad, en el Vaticano dicen “ministra”, sí, cierto, le dan un cargo, como dice Llaguno, (con el que estoy de acuerdo)  pero bajo un pro-prefecto varón” y seguro que a ella con probada valía, cosa que, a juzgar por los hechos, no se suele hacer con los clérigos a porque se le supone que son válidos ¡¡¡!!! para todo y sin nadie que los vigile de cerca. Se escucha cada homilía…, más los miles y miles de pederastas que, no sólo no los vigilaban, sino que, cuando se enteraban sus superiores, lo ocultaban, en fin.

      Imaginemos que hoy sale como noticia mundial el que una mujer es ministra de, o ingeniera, o abogada o médica…. Nos preguntaríamos, ¿por qué es noticia? Pero claro, hablamos del Vaticano, que vive en otros tiempos… Sin olvidar que este nombramiento es para administrar o controlar a las órdenes religiosas, pero ¡ojo!, de acceso a lo que llaman sagrado, es decir el clero, ni se le espera. Ya leímos no hace mucho en una entrevista al Papa que, según él, las mujeres somos buenísimas, mejor que los hombres como administradoras, cuidadoras y no sé cuántos servicios más, pero dice el Papa, que dicen los evangelios -en los que nunca se habló del clero- que las mujeres no podemos acceder al sacramento del sacerdocio, ¿por qué?, ¿quizá porque somos “inferiores”, “no dignas” por voluntad divina, para un sacramento hecho sólo para hombres?.
       
      Como hace tiempo que no escribo en atrio y dada la murga que siempre os he dado con el tema de la mujer, en este momento me decido a escribir porque veo que ya lo habéis hecho tres hombres y para ser coherente con mis principios; pero a mí personalmente no me afecta para nada este tema porque nunca aceptaría ser clériga: primero porque no, segundo por la estructura clerical-jerárquica, tercero porque Jesús fue laico y cuarto porque la Iglesia cada vez influye menos en una sociedad cada vez más laica. Sin embargo, esta sociedad tan laica, celebra Navidad, Los Reyes Magos, la Semana santa, las fiestas patronales, como unos días de vacaciones laborales y tan felices. Eso sí, navidades consumistas, hasta el extremo y la vergüenza ajena: comer y comer, regalos y más regalos, viajes, y más viajes, muy bien, pero… ¿¡qué tendrá que ver esto con el relato de un Jesús pobre!? ¿O la salvación consiste en esto?
       
      Cada vez estoy más insegura si debo o no debo escribir en atrio, porque siempre temo molestar a alguien con mis ideas dada mi vehemente heterodoxia. Si ha sido así, mil perdones.
       

      Abrazos, siempre en mi corazón

      • ELOY

        Hola Ana, creo que tus comentarios siempre son bienvenido en ATRIO, y en todo caso recibidos con respeto. Yo los leo siempre. Otra cosa es que como todos evolucionamos y todos tenemos crisis, y todos dudamos, y todos tenemos miedos que no siempre dominamos; digo que todo eso nos pueda limitar en nuestras expresiones mostrando verazmente lo que pensamos y lo que creemos o dudamos. //

        Yo creo que hay que liberarse de todo eso y cuando una o uno decide que debe decir algo en bien propio y de los demás, debe decirlo, aunque en ocasiones cueste trabajo expresarlo . Un saludo.

         

        • Juan A. Vinagre

          También yo os leo a todos, y aprendo y comparto -al menos en parte- muchos de vuestros comentarios, desde Ana, Eloy, Llaguno (ponte bueno, que lo mereces) y todos y todas las que participáis en Atrio. Es de esperar que el nombramiento de la suora Simona sea el primer paso y que no se detenga… Hay suoras en monasterios, muy formadas, de las que no se aprovecha su capacidad y los talentos recibidos. Por asociación, añado que en algunos aspectos, otra suora como Teresa de Avila -por ejemplo- ha enseñado en la Iglesia más y mejor que muchos teólogos o juristas-canonistas…

          -Otro tema: ¿Tiene sentido que una mujer pueda ser reina o primera ministra en la sociedad civil y no pueda presidir una Eucaristía en la Iglesia fundada por Jesús de Nazaret -el Hermano Servidor- que valoraba mucho a la mujer, en una Iglesia en la que no hay hombre ni mujer? ¡Ay la tradición…! Atribuir a Jesús la intención de que solo puedan presidir hombres, ¿crea una buena imagen de él? Insisto: ¿crea una buena imagen de Él o más bien -más mal- lo desacredita? Al Señor lo podemos utilizar para reforzar nuestros propios prejuicios y/o nuestro machismo larvado, incluso de buena fe. Quizá vengan bien aquí las palabras de Teresa de A.: Como todos son varones, no hay virtud -ni méritos, añado- de mujer que no tengan por sospechosa -o inferior, añado de nuevo-. Termino -sin ánimo de herir o faltar al respeto-, imitando a los profesores de una universidad española a Fernando VII: ¡Lejos de nosotros pensar que los machos somos inferiores y debemos obedecer a nuestras costillas…! Insisto: dicho sea sin ánimo de ofender, aunque sí de resaltar y poner en evidencia nuestras contradicciones.

          • ana rodrigo

            Juan A., estoy de acuerdo con todo lo que dices. Si hacer en nombre de Dios o/y de Jesús algo tan injusto como excluir a las mujeres por el hecho de ser mujeres, es muy grave, con términos eclesiásticos, diría que es un grave pecado. Ni Jesús creó una religión, ni Jesús creó una institución clerical, ni Jesús excluyó a las mujeres, fueron las primeras apóstolas a las que Jesús les encargó la fe en su “resurrección” y de que él y su proyecto seguían vivos.

             

            En el caso de que se haya hecho una exégesis equivocada y se haya sacralizado una tradición, -como todo ha sido cosa de hombres-, tendría una fácil solución, como es reconocer un error y corregirlo.

            Cuando las mujeres hacemos estas protestas-denuncias, me gustaría que alguien contrario a las mismas, se pusiese en la piel de una mujer, como ser humano, iguales a los hombres, y se pregunte lo que yo me preguntado: ¿por qué, como ya he dicho tantas veces, y lo repito otra vez, aunque alguien no me entienda,  por qué todo lo que sabemos de Dios, de Jesús y de sus voluntades respectivas, así como de sus atributos y demás, es decir, todo lo que sabemos de Dios es lo que han dicho exclusivamente los hombres y ninguna mujer ha intervenido ni en la teología oficial, ni en Concilios, ni en dogmas, ni en ritos ni en nada.? Hace tiempo se decía que “la Iglesia era cosa de hombres para mujeres”

             

            Nota: Voy a estar ausente, por visita de familiares durante un par de días. No abandonéis el tema

    • ELOY

      Gracias Juan A. Vinagre. Dicen que mientras hay vida hay esperanza, o quizá debemos ecir que mientras hay esperanza hay vida. En esos estamos. Siempre leo con interés tus comentarios.

  • ELOY

    No es fácil, desconociendo los contextos y  aún sabiendo ciertamente, o presuponiendo, la capacidad y valía de la nombrada, no es fácil digo hacer una valoración desde lejanía que supone nuestro entorno vital de cada día.  // Sería deseable que un experto nos orientase sobre el valor específico que este nombramiento supondrá parar mejorara tal o cual aspecto del área de sus responsabilidades u otras áreas. // Cabe hacer una valoración sobre el significado del nombramiento mismo, en relación con los nombramientos anteriores y antecedentes de predomino de los varones en el cargo. Y en este punto podemos afirmar que es significativo de un cambio y que muy probablemente de un camino de mayor presencia de las mujeres en los dicasterios y , por tanto, en el gobierno de la Iglesia. ¿Cuánto de significativo?  no lo sé , otras personas más informadas podrían orientarnos. ¿Puede marcar una tendencia?. Supongo que dependeré de muchos factores. Esperemos que sí.  

    • Antonio Llaguno

      Este movimiento es mucho más simbólico que eficaz… o no.

      En el más astuto retruécano vaticano la nombran prefecta… pero bajo un pro-prefecto varón, el cardenal Fernández-Artime, actualmente y hasta marzo, rector mayor de los Salesianos.

      De hecho, el bunker clerical, está destacando mucho este hecho. Pero las cañas se les pueden volver lanzas a los friki ultras.

      Cuando Francisco creo cardenal  Fernández-Artime mepareció raro porque ai bien siempre es bien recibido en la congragación un nombramienti así, D. Ángel no llevaba mucho tiempo de rector mayor y estaba acometiendo con bastante éxito, pero aún sin terminar, un cambio en la mentalidad de la congregación muy importante.

      Si bien los Salesianos son con diferencia la Orden Religiosa importante que menos miembros está perdiendo, notan y mucho lois estragos de la secularización y a diferencia de otras congregaciones, lo están combatiendo secularizando muchos de sus cargos ejecutivos en sus colegios, apoyándose en su tercera orden, los Cooperadores Salesianos, laicos no consagrados.

      Yo, que aunque de los heterodoxos, soy cooperador salesiano desde 1988, lo conozco muy bien. Es una estrategia que en Europa no está teniendo casi dificultades, aunque hay algunas resistencias, en especial de los presbíteros más tradicionales (Que también los hay), en otros lugares, en especial en América Latina donde la religiosidad es mucho más tradional y conservadora, le esta costando bastante más y aunque eso se traduce en no hacer cerrado ningún colegio e incluso relanzar algunos de jesuítas (2 en España), le está obligando a D. Ángel a usar grandes dosis de mano izquierda.

      Supongo que es por eso que aunque es tradición muy salesiana estar al servicio del Papa, cardenal y Papa decidieron dejar que pasaran unos meses en que el nuevo cardenal pusiera en orden sus papeles y dejara al ya ex rector y nievo cardenal, libertad para arreglar su sucesión primero y asumir sus responsabilidades después.

      Conozco a Fernández-Artime de cuando era inspector de la provincia de León y sor Simona no va a carecer de voz, voto y trabajo. El Papa le conoce bien de cuando fue inspector  de la provincia de Argentina (+- año 2000). El talante de D. Ángel es el necesario para una misión tan delicada y con tantas aristas.

      Es probable que, a pesar de las sonrisas malvadas de los ultras, este sea uno de los caminos para la integración de la mujer en los órganos de mando vaticanos.

      Con esta noticia empiezo a visluimbrar las intenciones del Papa y no me parecen malas.

      Nota: Veréis que ultimamente participo poco.Os leo a diario pero estoy varado en casa con un pie en muy malas condiciones y un poco depre.

      Saldré de ello (Soy delAtleti. En peores plazas hemos toreado, que diría mi madre) pero ahora me cuesta un poco ponerme a escribir.

      Lo hice en este caso porque conozco al cardenal y aunque no soy el experto en teología que demandaba  Eloy, puedo poner un poiquito de luz.

      Gracias por entenderlo.

      • ELOY

        Gracias Antonio, espero que te mejores. Un saludo.

      • Nacho Dueñas

        Llaguno claro que saldrás de ello. Como diría Sta. Teresa de Jesús, será “una mala noche en una mala posada”.

        Ánimo con ese pie y ese ánimo, que todavía nos tenemos que cabrear fraternalmente sobre Venezuela, jaajajja.

        Un abrazo, con mi afecto.

        Nacho.

        • Antonio Duato

          Hola Nacho!
          Hoy es un día para estar pendientes de Venezuela y con la mayor objetividad posible sobre los dos amplios movimientos de calle y de presión que auguran un gran conflicto. Estoy dudoso de dónde recibir informCIÓN MÁS VERAZ Y OBJETIVA. mE GUSTARÍA OFRECER UNO O VARIOS ENLACES EN atrio. APORREA? TELESUR? BBC.NEWS? RT? tINE fUNDACIÓN cARTER U OTRO ORGANISMO DE CONTROL UN MEDIO DE INFORMACÓN?

          A ver si nos puedes ofrecer algo que nos mantenga bien informdos, “minuto a minuto” como en el fútbol de “momento y resultados”.

          Y lo mismo ofrezco a Llaguno. ¿Podríamos establecer unas reglas para el combate dialéctico antes que se endurezca trágicamente el comabate?

          Vuestro amigo soñador…
          AD.
          Antonio

          • Antonio Duato

            Continuando lo anterior, de cara a sacar algo hoy en la columna central. ¿Qué tal este análisis de las bazas de ambos bandos, publicado enta madrugada en APORREA?:
            https://www.aporrea.org/ideologia/a337471.html

          • Nacho Dueñas

            Buenos días, amigo Duato:

            -Objetivos solo son los objetos, nosotras, en cuanto que sujeto solo podemos ser subjetivas, pero con ética y rigurosidad.

            -BBC no es fiable para nada, a su lado el Pravda o el NO-DO son el epítome de la rigurosidad. Pero Telesur tampoco, pues es del aparato chavista (yo, aún chavista, si te fijas, para buscar fuentes las busco independientes, por ello tampoco Aporrea, que es oficialista del sector crítico y antimadurista

            -Propongo:

            1. rebelion.org: De lo mejor que hay, a mi parecer.

            2. Página 12: Argentino, bueno en política exterior, pero al interior es demasiado oficialista del peronismo.

            3. Resumen Latinoamericano: Izquierdoso e independiente con respecto a América Latina. Pero una muy seria reserva. es pro-ruso y pro-iraní, hasta la apología y la hagiografía, algo imperdonable.

            4 La Base: Medio de prensa formato video y podcast de Pablo Iglesias. Este la cagó al irse al gobierno con el PSOE, y ahora es anti-PSOE. y su medio tiene un formato jijijaja que me carga. Pero tiene análisis muy densos y de gran calidad. Vale más 1 video de eta gente que 365 ejemplares de El País.

            Con tu venia, a lo largo del día enviaré  un comentario en el que analizo el tema de Venezuela.

            Y del Duato no te preocupes: últimamente estamos de un pasteloso insoportable y, si te fijas, nunca la sangre ha llegado al río.

            un abrazo.

            Nacho.