Otros temas

Autores

Archivo de entradas

Temas

Fechas

Calendario

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
7446 Artículos. - 113037 Comentarios.

¿Quién es el científico?

El astrónomo, Johannes Vermeer (1668)

El final de la parte del artículo de Pascual Pont publicado ayer pudo parecer que lanzaba una campaña iconoclasta contra el prestigio de cintíficos considerados hasta ahora como referentes intocables. En relación con esa aureola de científico con que se presentan personas y teoría Paolo Bestenier escribía hace dos semanas en una prestigiosa revista este artículo que consideramos de interés para ATRIO. AD.

PROMETEO, ÍCARO, JUAN BAUTISTA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La imagen que se suele tener de la ciencia es la de una actividad llevada a cabo por «prometeos». En la mitología griega, Prometeo es el titán[1] que roba el fuego a los dioses para dárselo a la humanidad, lo que le vale el castigo de Zeus, que lo encadena a un acantilado en el borde del mundo para luego sumergirlo en el Tártaro[2].

Hay que reconocer que la imagen del científico como Prometeo es bastante simplista y no hace justicia a varios aspectos. Pero en esta época – en ciertos aspectos «anticientífica» y caracterizada por un populismo desorientado – se corre el riesgo de ver a los hombres y mujeres de ciencia como seres animados por una curiosidad insaciable y un árido hedonismo existencial, que les llevaría a investigar, sin pudor ni respeto, los misterios de la creación y del universo. Sin embargo, nos parece que esta visión contiene dos imprecisiones significativas: por un lado, no tiene en cuenta el sentido del límite, del horizonte en el que se inserta ineludiblemente la visión científica y del que los investigadores del siglo XXI son muy conscientes (mucho más que en el pasado); por otro lado, el científico «Prometeo contemporáneo» no considera las facetas de la existencia del hombre de ciencia y la propia complejidad a la que se ve continuamente enfrentado.

Quien se dedica a la ciencia es un ser humano en constante «juego» dialéctico entre la profundidad científica y las alturas líricas. Si el primer elemento – el rigor científico – puede entenderse como constitutivo de la profesión del investigador, el segundo – la dimensión más «poética» de la vida – es un elemento al que el investigador, como ser humano, no sabe ni quiere renunciar. Y esto también debe tenerse en cuenta a la hora de considerar el trabajo científico.

El Premio Nobel de Física Giorgio Parisi, afirma que es un hecho curioso, y en cierto modo desafortunado, que en los artículos científicos publicados en revistas acreditadas «a menudo no queda rastro de los pasos intermedios» que conducen al desarrollo de teorías y experimentos, y que «las consideraciones extracientíficas no permanecen en la formulación escrita de los artículos»[3]. Es cierto que la ciencia goza de una formulación y de un método que la hace libre, en sus resultados, de todo argumento pseudocientífico y metacientífico; pero éstos juegan, no obstante, un papel relevante en la formulación de los modelos teóricos, al menos en los primeros momentos de su gestación. «En el pensamiento siempre hay una parte inconsciente»[4].

Dédalo – otro personaje mitológico, inventor y padre de Ícaro –, según la versión proporcionada por Apolodoro de Atenas (siglo II a.C.), fue encarcelado como castigo junto a su hijo en el laberinto del terrorífico Minotauro, al ser considerado culpable de haber sugerido al rey ateniense Teseo el recurso del ovillo de lana que le ayudaría a escapar de la maraña. Para escapar de la prisión con su hijo, Dédalo construyó unas alas que fijó con cera. La historia que sigue es bien conocida: Ícaro, a pesar de las advertencias de su padre de no volar demasiado alto, se dejó llevar por la embriaguez del vuelo, acercándose demasiado al sol; el calor derritió la cera, las plumas se cayeron y el «hombre volador» se precipitó al mar, donde murió. El padre llegó en cambio a Sicilia y allí construyó un templo en memoria de su hijo, que había caído por su excesiva imprudencia y curiosidad.

Los antiguos griegos parecían estar obsesionados con la hybris. Este término griego podría traducirse como «arrogancia», «exceso», «orgullo» o, refiriéndose más estrechamente a los límites impuestos a las criaturas, podría interpretarse como «prevaricación». A través de numerosos relatos mitológicos, los antiguos griegos levantaron «muros» existenciales para contener la tentación de los humanos de sustituir a los dioses. El ser humano parece así transformarse en una especie de Minotauro, encerrado en el laberinto construido por los dioses para intentar contener su orgullo. Cada intento de romper estos límites va seguido de un castigo, que llega inexorablemente. Las criaturas – especialmente los humanos – deben aprender a respetar el espacio cósmico bien definido que les ha sido asignado por la voluntad sobrehumana.

Puede ocurrir con bastante frecuencia que una actitud tan curiosa y altiva se asocie a las actividades de la comunidad científica actual. El propio mito de Prometeo suele considerarse un símbolo de rebeldía y desafío a las autoridades e imposiciones divinas, por lo que es una metáfora del pensamiento libre y científico, un arquetipo del conocimiento liberado de las limitaciones del mito.

… una «voz en el desierto»

Lejos de querer apoyar o justificar una arrogancia intelectual desenfrenada, excesiva y sin límites, queremos sin embargo proponer una imagen diferente y algo más equilibrada de los científicos. Nos parecen más bien hombres y mujeres movidos por un imperativo categórico que les «obliga» a trabajar casi incesantemente – incluso de noche, frente a la pantalla del ordenador o en un laboratorio –, para probar modelos teóricos, o validar vacunas. Los científicos probablemente roban el fuego (de la inteligencia) a los dioses. Sin embargo – sin entrar en los vastos y refinados meandros de la mitología griega – se plantea la cuestión de si estas divinidades – o pseudo-divinidades – no son fruto de un modelo antropomórfico nacido de la ignorancia y la superstición, en lugar de la imagen de la Palabra amorosa y sabia pronunciada por un Dios que se encarna para entrar en el universo, animarlo desde dentro y envolverlo en su inmensa vastedad.

Volviendo a los hombres y mujeres de la ciencia, cabe preguntarse – de forma un tanto impertinente[5] – quiénes son y cuál es el camino que mueve una de las empresas más apasionantes y desconcertantes que ha vivido la humanidad[6].

Antes de iniciar esta reflexión, aclaremos que con el término «ciencia» nos referimos aquí a lo que en otros contextos se denomina «ciencia pura», es decir, matemática-física-natural, que se expresa como investigación fundamental: si la ingeniería se detiene en lo posible, en lo «materialmente» realizable, la física fundamental va más allá y mueve la frontera de lo conocible un poco más adelante, hasta los límites extremos de la imaginación[7]. La otra cuestión esencial es el aspecto cuantitativo, que va al corazón mismo de la ciencia para generar modelos teóricos de predicción que puedan ser comprobados y falsificados de forma precisa y tan inequívoca como sea posible[8]. Desde una perspectiva más «lírica», más novelada, una espléndida – y humilde – descripción del poder desconsolador de la ciencia y los científicos la ofrece Michel Houellebecq en Las partículas elementales: «Estos hombres [la mayoría de los científicos e investigadores] permanecen para siempre desconocidos para el resto de la población; no obtienen ni poder ni fortuna ni honores de su actividad; los demás no pueden ni siquiera comprender qué placer les produce su pequeña actividad. Sin embargo, son el poder más importante del mundo, y ello por una razón muy simple, una razón de la nada: a ellos pertenecen las claves de la certeza racional»[9]. Pero, ¿es la certeza racional el fuego con el que nos dotó Prometeo? Creemos que ni Prometeo ni Ícaro ofrecen una narrativa apropiada para los científicos.

Leonardo da Vinci. San Juan Bautista

En 2010, la conferencia internacional «Higgs Hunting. Discussion on Tevatron and first LHC results», organizado en Orsay[10], el cartel presentaba la imagen de Juan Bautista del cuadro de Leonardo da Vinci, expuesto en el museo del Louvre[11]. Esto nos justifica, de alguna manera, para proponer una analogía que se aleja de la de la mitología griega y, aunque no la compartimos en todas sus implicaciones, nos parece especialmente intrigante y pertinente: nos gusta imaginar a los investigadores como otros tantos Juanes Bautistas, o sea, como «precursores».

La imagen es un poco exagerada y corre el riesgo de forzar ciertos puntos: por un lado, sugeriría una forma ingenua, e inmerecida, de «santificación» de la comunidad científica; por otro, podría implicar una dimensión religiosa no necesariamente bien acogida por todos los investigadores, que podrían sentirse perplejos al ser «bautizados». De todas formas, volviendo a la imagen del cuadro de Leonardo, lo esencial de la analogía reside en el hecho de que los científicos hacen evidente una realidad que podría sugerir un mundo ilimitado, tanto interno como externo, sin imponerlo con contundencia determinística. Como el Juan Bautista de Leonardo, que apunta con el dedo hacia lo alto sin mostrarnos directamente el Absoluto, dejando la cruz envuelta en un fondo sombrío y poco claro; y como el Juan Bautista de los Evangelios, aquel de quién se afirma: «He aquí que delante de ti envío a mi mensajero» (Lc 7,27) y de quien se dice que es «la voz del que clama en el desierto» (Mt 3,3), de la misma forma los científicos no poseen la verdad y no la describen en su totalidad, sino que se mantienen al interior de los límites y del horizonte constitutivo de la ciencia.

El complejo velo de la realidad

A los científicos les encantan las conferencias: las encuentran interesantes y estimulantes, e incluso divertidas. De estas reuniones, a las que asisten para informarse, debatir, colaborar (y a veces enfrentarse), pueden surgir conceptos nuevos e inesperados en campos específicos de la ciencia. La interacción es un elemento esencial para el avance del conocimiento. En una mesa redonda al margen de la Segunda Conferencia sobre Epistemología de las Ciencias Exactas, celebrada en Königsberg en 1930, Gödel[12] anunció su primer «teorema de incompletitud» y, más tarde ese mismo año, su segundo teorema. Esto tuvo efectos devastadores en el enfoque filosófico de las matemáticas defendido sobre todo por Hilbert[13], que creía que la consistencia de los sistemas formales complejos podía demostrarse descomponiendo el sistema en elementos más simples. De este modo, según Hilbert, el problema de la coherencia de todas las matemáticas podría reducirse a la aritmética elemental. Pero entonces llegó Gödel. El primer teorema de incompletitud afirma que en toda formalización consistente de las matemáticas, lo suficientemente potente como para definir la estructura de los números naturales con las operaciones de adición y multiplicación, es posible construir una proposición sintácticamente correcta que no puede ser demostrada (como verdadera) ni refutada (como falsa) dentro del propio sistema. El segundo teorema nos dice, a continuación, que ningún sistema que sea lo suficientemente consistente y expresivo como para contener aritmética puede ser utilizado para demostrar su propia consistencia. Por lo tanto, sobre todo este último teorema nos hace ver que ni siquiera un sistema particularmente simple como la aritmética elemental puede utilizarse para demostrar la consistencia interna, y en consecuencia no puede utilizarse para demostrar la consistencia de sistemas más potentes, haciendo añicos los sueños de Hilbert[14].

Pasando de los fundamentos de las matemáticas a la mecánica cuántica[15], podemos mencionar rápidamente el «principio de incertidumbre» de Heisenberg[16]. En la mecánica cuántica, la relación o principio de incertidumbre establece que el conocimiento de las llamadas cantidades conjugadas – como la posición y la velocidad o la energía y el tiempo – es necesariamente limitado. En su forma más conocida, se expresa mediante la relación: Δp×Δx≥ℏ/2 (donde p = mv se llama el impulso, es decir, la masa de la partícula, m, multiplicada por su velocidad, v; y x es la posición de la partícula; es la constante de Planck[17]; el símbolo indica la incertidumbre del valor asociado al impulso y a la posición, respectivamente), o bien ΔE×Δt≥ℏ/2 (donde E es la energía, y t el tiempo de duración del evento físico). Heisenberg enunció este principio en 1927, cuando sólo tenía 26 años, y su predicción teórica ha sido confirmada por innumerables experimentos, lo que indica que el problema no es simplemente experimental o tecnológico, sino interno al propio conocimiento, independientemente de la instrumentación que se utilice. El principio de incertidumbre representa un concepto fundamental en la mecánica cuántica y establece una ruptura radical con las leyes de la mecánica clásica, debida principalmente a Galileo y Newton. Según el físico alemán y la llamada «Escuela de Copenhague», la realidad se representa a través de un refinado formalismo matemático y resultados experimentales. Pero ella es, en «realidad», probabilística y aleatoria en sus fundamentos y, lo que es más sorprendente, prácticamente no existe hasta que se realiza una medición experimental sobre ella, o hasta que se relacionan sus elementos entre sí. Algunos físicos teóricos y filósofos llegan incluso a afirmar que los entes, los objetos, no existen en sí mismos, lo que existe es la relación entre ellos[18].

Pareciera que la propia base de la ciencia nos «desvelara» (y «velara») una realidad mucho más intrincada e intrigante de lo que podríamos haber imaginado a finales del siglo XIX y principios del XX. La ciencia sería, en el mejor de los casos, capaz de indicar lo que podría ser real, sin ser siquiera digna de «llevarle las sandalias» (Mt 3,11). Los científicos están demostrando que están mucho más cerca de Juan el Bautista que de Ícaro o Prometeo.

Volviendo a las supuestas ambiciones de la ciencia y su «sumisión» a los instintos humanos con fines bélicos, citamos aquí las palabras de Richard Feynman[19]. El físico estadounidense ganador del Premio Nobel, que trabajaba como joven investigador en el «Proyecto Manhattan» para la producción de la bomba atómica, declaró con franqueza: «Durante toda la guerra, la investigación se paralizó por completo, salvo lo poco que se hizo en Los Álamos. E incluso allí, no era mucho: era sobre todo ingeniería»[20]. La visión de una ciencia que se nutre sobre todo de la economía de guerra y que tiene en la guerra su impulso fundamental e indispensable debe ser claramente reconsiderada de manera mucho más honesta.

Vivir en la complejidad y con infinitas preguntas

Para Aristóteles, el hombre es un «animal político» (πολιτικὸν ζῷον), como escribe en el segundo libro de la Política[21]. Es «animal», en la medida en que está dotado de un «alma» – una entidad, una forma de organización que va más allá de la simple materia y lo convierte en un ser sensible – y es «político», o social, porque es absolutamente incapaz de vivir aislado de los demás. Esta tendencia humana – y, en general, de la naturaleza – a asociarse en organismos más grandes y complejos que el propio individuo supone un salto no sólo cuantitativo, numérico, sino principalmente cualitativo. Los seres, desde los inanimados hasta los animales, «tomados todos juntos, dan lugar a un comportamiento colectivo mucho más complejo»[22] que la simple suma de individuos. El comportamiento del conjunto se rige por leyes que «surgen» del propio grupo y que no pueden atribuirse únicamente a sus elementos constitutivos.

Giorgio Parisi, que en su trayectoria profesional siempre ha estado animado por una sutil y fructífera curiosidad – que le ha llevado a contribuir a muy diversos campos del conocimiento -, está extraordinariamente fascinado por los sistemas complejos y escribe que «la física se ha vuelto tan poderosa y rica que puede volver a introducir en sus modelos la complejidad y el desorden, lo que Galileo se había visto obligado a excluir»[23].

En nuestra opinión, el hombre, además de ser un animal político, es también – ¿quizás sobre todo? – un animal quaerens, un animal que se hace preguntas. El ser humano se plantea una multiplicidad de preguntas, que abarcan los más diversos campos del sentimiento y del conocimiento: desde el arte a la filosofía, pasando por la ciencia, hasta la búsqueda incesante e interminable del núcleo de la verdad. «En la investigación, las nuevas preguntas que surgen son más numerosas que las respuestas que somos capaces de obtener»[24]. Por tanto, las respuestas que se obtienen no corren el riesgo de secar la sed de conocimiento – el motor mismo de la ciencia – ni son suficientes para agotar el enigma y el misterio que rodean nuestra existencia. Cuanta más leña se pone para alimentar el fuego, más se amplía la zona visible; pero, más allá de esta zona iluminada, también aumenta la superficie de la región que permanece en la oscuridad.

Nos remitimos de nuevo a Feynman: «Nada es “puro”. Yo también puedo ver las estrellas en una noche de desierto, y oírlas. ¿Pero veo menos o más [que los poetas]? La inmensidad de los cielos expande mi imaginación… ¿Cuál es el diseño, o el significado, o el por qué? No hace daño al misterio saber un poco. Porque la verdad es mucho más maravillosa de lo que cualquier artista del pasado ha imaginado»[25]. Cuanto más exploramos el universo, más descubrimos nuevas regiones aún por explorar.

Entonces, ¿cuál es la fuerza motriz de esta búsqueda incesante en la que se embarcan los científicos? No creemos que haya una respuesta única y universal a esta pregunta, pero podemos intentar dar una: el asombro y el placer de la satisfacción intelectual[26]. «¿Por qué debemos estudiar este problema si no lo disfrutamos?»[27], preguntó el famoso físico teórico Nicola Cabibbo[28], uno de los «maestros» de Giorgio Parisi y posible ganador del Premio Nobel. Y Aurelio Grillo[29] añade que «ser físico es fatigosísimo…, pero es mejor que trabajar»[30].

Además, creemos que poner demasiado énfasis en los beneficios inmediatos de la ciencia es una locura. Se dice que un ministro británico le preguntó una vez a Faraday[31] – un «amante de la naturaleza misteriosa como el amante de la naturaleza lejana», por citar a Albert Einstein – para qué servían sus experimentos sobre el electromagnetismo. El físico respondió: «De momento no lo sé…, pero es muy probable que en el futuro le pongan un impuesto». Los antiguos romanos fueron excelentes conservando y mejorando la tecnología griega, sin preocuparse demasiado por la filosofía natural y el conocimiento científico de los griegos, y todo el edificio noético fundado por los griegos se derrumbó al cabo de un tiempo. Hoy corremos el riesgo de cometer el mismo error. No hay más que ver nuestra actitud ante los teléfonos móviles o Internet: los utilizamos sin preocuparnos en absoluto de conocerlos ni de saber cómo funcionan, ni en qué milagro se basan. Toda la tecnología que utilizamos, que también nos está transformando desde el punto de vista antropológico, la desconocemos en muchas ocasiones, y la utilizamos de forma insulsa y miope. ¿Cuántos de nosotros sabemos que los teléfonos móviles funcionan gracias a la misma teoría formulada en 1917 por Albert Einstein, mientras se interesaba por la gravitación universal y cósmica? ¿Y cuántos saben que, gracias a los experimentos del CERN en Ginebra – diseñados y construidos para encontrar partículas elementales «inútiles» – hoy podemos ver e intercambiar vídeos y fotos de… gatitos en las redes sociales? Chiara Valerio[32] afirma que la cultura viene dada por nuestra capacidad de entender e interpretar, es decir, descifrar el contexto. Esto sólo puede hacerse mediante la capacidad – artística, hasta cierto punto – de poder reconocer la complejidad del universo que nos rodea. En la ciencia, se nos invita tanto a ser capaces de mirar y conocer los resultados comunicados por la comunidad científica, como a ser capaces de percibir y escudriñar lo que aún no conocemos. La ciencia es un juego que se desarrolla entre el polo «bibliográfico», que remite a la literatura especializada del pasado (que sin embargo es muy importante mirar y conocer), y el polo «profético», que empuja al científico a encarnar la figura del precursor de lo que puede venir (o de lo que vendrá). Los dos polos son fundamentales e indispensables, sobre todo en nuestro mundo, cada vez más complejo y en el que «lo nuevo nunca se produce por simple interpolación de lo viejo»[33].

El tiempo en sí es una realidad enigmática con la que todos estamos familiarizados desde tiempos inmemoriales y que experimentamos: una realidad que nos permite discernir lo que es pasado, de lo que nos alejamos, y lo que es futuro, hacia lo que tendemos. Y el propio tiempo es el resultado de la complejidad: si no existiera la complejidad de los sistemas y fenómenos reales, las leyes de la física nos dirían que el tiempo no existe.

  1. Los Titanes son considerados como las fuerzas primordiales del cosmos, que se ensañaron con el mundo antes de la intervención reguladora y ordenadora de los dioses olímpicos. Cfr K. Kerényi, Gli dèi e gli eroi della Grecia, Milán, il Saggiatore, 1963. 
  2. El Tártaro es un lugar mitológico, subterráneo y tenebroso, en el que Zeus encierra a los Titanes. 
  3. G. Parisi, In un volo di storni. Le meraviglie dei sistemi complessi, Milán, Rizzoli, 2021, 78. 
  4. Ibid, 93. 
  5. También los católicos tienen el derecho y el privilegio de poder ser impertinentes. Cfr P. Odifreddi, Il matematico impertinente, Milán, Longanesi, 2005. 
  6. Utilizamos el término «desconcertante» precisamente para indicar el hecho de que la ciencia, a partir del siglo XVII, ha des-concertado literalmente la visión del cosmos -y de sí misma- que la humanidad había desarrollado 
  7. Cfr M. Malvaldi, L’infinito tra parentesi. Storia sentimentale della scienza da Omero a Borges, Milán, Rizzoli, 2016, 42. 
  8. Nos referimos específicamente a la obra del filósofo austriaco Karl Raimund Popper (28 de julio de 1902 – 17 de septiembre de 1994). La falsabilidad es un criterio de demarcación fundamental entre la ciencia y la no ciencia. Según la epistemología de Popper, una teoría es científica si, y sólo si, es falsable. Y una teoría es falsable si está expresada en forma lógica y deductiva, de modo que de ella pueda derivarse una consecuencia necesaria particular, que debe poder ser comprobada empíricamente. 
  9. M. Houellebecq, Le particelle elementari, Milán, La nave di Teseo, 2021, 322. 
  10. Higgs Hunting 2010 (https://webcast.in2p3.fr/container/higgs_hunting_2010). 
  11. Probablemente la ubicación geográfica de la obra fue la principal razón para elegirla como imagen del afiche de la conferencia, pero los físicos rara vez eligen las cosas «al azar». Sobre el cuadro, véase www.arte.it/leonardo/loc/san-giovanni-battista-2499 
  12. Kurt Friedrich Gödel (28 de abril de 1906 – 14 de enero de 1978) fue un matemático, lógico y filósofo austriaco, más conocido por sus trabajos sobre la incompletitud de las teorías matemáticas. Se le considera uno de los más grandes lógicos de todos los tiempos, junto con Aristóteles y Gottlob Frege. 
  13. David Hilbert (23 de enero de 1862 – 14 de febrero de 1943) fue un matemático alemán. 
  14. Señalemos que el propio Gödel no creía que sus teoremas fueran a destruir la «fe» en las matemáticas; se trataba simplemente de que la completitud de la aritmética no podía demostrarse mediante axiomas; se necesitaba algo más. 
  15. Hemos publicado varios artículos sobre el tema. Cfr en particular P. Beltrame, «¿Dios juega a los dados», en La Civiltà Cattolica, 19 de mayo de 2021, https://www.laciviltacattolica.es/2021/05/19/dios-juega-a-los-dados/ 
  16. Werner Karl Heisenberg (5 de diciembre de 1901 – 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán. En 1932 recibió el Premio Nobel de Física «por la creación de la mecánica cuántica». 
  17. La constante de Max Planck (23 de abril de 1858 – 4 de octubre de 1947), conocida como «cuanto de acción» y denotada como ℏ, es una constante física que representa la mínima acción posible en física. También determina el hecho de que las magnitudes físicas fundamentales no evolucionan de forma continua, sino que se cuantifican, es decir, sólo toman múltiples valores de esta constante. 
  18. Cfr C. Rovelli, Relatività generale, Milán, Adelphi, 2021, 25-31. 
  19. Richard Phillips Feynman (11 de mayo de 1918 – 15 de febrero de 1988) fue un físico y divulgador científico estadounidense, que ganó el Premio Nobel de Física en 1965 por sus trabajos sobre electrodinámica cuántica. 
  20. R. Feynman, Il piacere di scoprire, Milán, Adelphi, 2002, 70. 
  21. Aristóteles, Política I, 2, 1253. 
  22. G. Parisi, In un volo di storni…, cit., 8. 
  23. Ibid, 75. 
  24. Ibid, 90. 
  25. R. Feynman, The Feynman Lectures on Physics, vol. 1, California, Addison-Wesley, 1961, nota. 
  26. Sentimientos que, sin duda, también pueden encontrarse entre los investigadores de otras disciplinas. 
  27. G. Parisi, In un volo di storni…, cit., 105. 
  28. Nicola Cabibbo (10 de abril de 1935 – 16 de agosto de 2010), físico italiano, es conocido por el «ángulo Cabibbo», una magnitud importante en la física de partículas. 
  29. Aurelio Grillo (1945-2017) fue un físico teórico italiano que realizó sus investigaciones en los Laboratorios Nacionales Gran Sasso. 
  30. Cfr G. Parisi, In un volo di storni…, cit., 105. 
  31. Michael Faraday (22 de septiembre de 1791 – 25 de agosto de 1867) fue un físico británico pionero en el desarrollo del electromagnetismo. 
  32. Chiara Valerio (3 de marzo de 1978) es una escritora, traductora, editora y directora de arte italiana. 
  33. M. Houellebecq, Le particelle elementari, cit., 270. 

8 comentarios

  • M. Luisa

     Mal vamos, ya me disculparás Isidoro, si al hablar de ciencia uno comienza en asociar “conciencia, información, impulso, vibraciones y múltiples cosas más”, con el Espíritu Santo o con la huella de Dios, para dar al final, entonces sí, con el concepto de realidad.
     
    Si estos conceptos mencionados nos dan ya la explicación de esta fenoménica, gran fuerza universal, entonces naturalmente que así confortados se da por terminada toda investigación. Los apegos conceptuales cierran la mente a toda posible innovación.  Lo curioso es que con frecuencia te leo hablar de emergencia y de estructuras, lo cual significa que en tu mente albergas de alguna manera la idea de realidad. Sin embargo, a mi modo de ver esto de que la realidad quede determinada paulatinamente por nuestros circuitos neurológicos, me hace pensar que para ti son estos los que a su modo la estructuran y no, en cambio, como sería de esperar concibiéndola físicamente en su estructura propia. De ahí que sea tan fácil confundir estructuras físicas por estructuralismo.

    • M. Luisa

      … La propia teoría de la incompletitud de Gödel que aquí nos sale al paso y a la que alguna vez yo misma he mencionado, considerándola desde el punto de vista filosófico, nos muestra que la realidad es más que de lo que ella se postula. Pues lo crucial está en lo sistemático de su estructura interna, no en la suma de sus elementos. Aquí se ve con más claridad la diferencia conceptual de la que hablaba en mi anterior comentario con respecto al concepto de estructura.

  • Isidoro García

    ¿Cómo podríamos definir el “espíritu” personal, a una persona moderna y científica?.

    Lo primero es que aquí es preceptivo, es la etimología. “Espíritu” no es algo, ni alguien. Viene del hebreo “Ruah”, que significa algo como viento, o aliento.

    Y viento, se decía en la escuela que es aire en movimiento. Pero lo característico del viento, es el dinamismo, el movimiento, la fuerza que lo impulsa y que lo determina.

    El Universo, está lleno de fuerzas dinámicas. Las leyes físicas y químicas, dinamizan la materia inorgánica. Las fuerzas vitales dinamizan la materia orgánica, e impulsan la vida.

    Y en el Universo global, además de las anteriores, existen unas fuerzas que dinamizan la información.

    Estas fuerzas dinamizadoras de la información, tienden a que esta se amplíe continuamente, en el Universo, en sentido contrario al de la ley de la entropía de la energía física.

    Dice Adolfo Castilla: Creemos que el Big Bang, no sólo fue una ingente creación de energía de la que enseguida surgió la materia, sino una explosión de consciencia, información, impulso, vibraciones y múltiples cosas más, a las que todavía no nos hemos enfrentado de verdad los hombres”.

    A ese conjunto de “consciencia, información, impulso, vibraciones y múltiples cosas más”, es a lo que podemos poner la etiqueta religiosa de “Espíritu Santo”, o la laica de “Viento Cósmico”, o la agnóstica de “Huella de Dios”.

    Y esta gran fuerza cósmica universal, se va implementando paulatinamente, en las sucesivas etapas evolutivas emergentes, y concreta-mente en el humano, lo ha hecho mediante el desarrollo de circuitos neurológicos específicos, para ir alcanzando paulatinamente, una mayor conciencia de la realidad.

    Concretamente en el humano, sus resulta-dos son los instintos naturales tendentes a la Verdad, la Bondad y la Belleza, que son los tres grandes frutos de esos circuitos neurológicos especiales, que denominamos genéricamente como “espíritu personal”.

    • Antonio Llaguno

      Tu reflexión es muy interesante Isidoro.

      Lo que pasa es que cuando Alfonso Castilla  dice eso, hace muy bien en decir “Creemos”, porque esa “creencia” ya no es científica y ese es un problema, porque entonces se incluye en el ámbito de la metafísica o incluso . de la fe.

      No seré yo quien diga que la metafísica o la fe no son “fuentes de conocimiento”, pero si incluimos reflexiones metafísicas o religiosas en un debate científico, le hacemos un flaco favor a esas reflexiones, porque la mente científica, sencillamente, las eliminará de cualquier razonamiento; y eso si es honesta, si no es honesta además las tachará de falsas o incluso se mofará de ellas (como suele hacer Richard Dawkins, por ejemplo).

      Es como el chiste, o estamos a setas o estamos a rolex.

      Además, deberíamos tener clara una definición de lo que es consciencia, impulso, vibraciones, y esas otras múltiples cosas más; porque estoy seguro que el Sr. Castilla no se refiere a lo que la física define como Impulso (fuerza que se aplica a una cosa para que se mueva) o vibración (movimiento armónico de vaivén de poca amplitud y alta frecuencia) sino a lo que el lengua coloquial llamamos vibración (ya sabes “¡Buena vibra!”) o impulso por lo que lo que hace es trufar de ciencia algo que no lo es y que además no tiene por qué serlo.

      Eso es muy habitual en las pseudociencias o similares “prácticas transformativas” pero si queremos que la religión y la ciencia tengan un debate serio, debemos usar términos científicos, cuando hablemos de ciencia, y términos religiosos o metafísicos cuando hablemos de religión o metafísica. Y ahí el problema está en que el científico, generalmente, ni sabe usar ese lenguaje ni le interesa, por lo que debemos ser los del “bando” religioso los que hagamos el esfuerzo de ser sistemáticos en el uso de el lenguaje científico para que los “Dawkins” de turno no nos descalifiquen en el primer minuto.

      Si Dawkins hubiera leído al Sr. Castilla, habría pensado que se encontraba delante de otro bárbaro supersticioso y yo, a pesar de no conocer al Sr. Castilla, estoy seguro de que le estaría haciendo un desprecio injusto.

      No tengo ni la más mínima idea de lo que es el Espíritu Santo (y eso que me lo han explicado muchas veces), yo no lo he visto, tocado o escuchado nunca, al menos conscientemente. Por eso, quizás, para poder enfrentarme a ello necesitaría una definición más sistemática, y créeme, la he buscado y no soy capaz de encontrar algo que me aclare la confusión.

      Y yo (siguiendo a mi admirada Uta Ranke), si no soy capaz de comprender algo, simplemente trato de no complicarme la vida con ello.

  • Antonio Llaguno

    Cuando uno se especializa en gestión de la innovación tecnológica (Yo hice el master de la EOI a ese respecto) lo primero que le dicen es que la realidad y lo que cree el común de los mortales, en relación a la I+D+i, son cosas diferentes.

    La mayoría de las personas piensan que lo más habitual es la I (grande) mientras que la D y la i (pequeña), es decir el desarrollo y la innovación son consecuencias de la primera.

    No es del todo cierto.

    De hecho, la Ciencia (es decir la I grande o “investigación”) es un hecho aceptado por cualquier experto en en tema, no puede ser llevada a cabo más que por el Estado (o lo que es lo mismo la “res publica”) o las grandes muy grandes corporaciones industriales.

    Muchas veces, el mundo de lo que comúnmente llamamos Investigación o Ciencia es sencillamente Ingeniería que desarrolla productos (Desarrollo) o desarrolla productos innovadores (Innovación).

    Es cierto que el desarrollo y la innovación (camino que solemos transitar mucho más los ingenieros que los científicos) es un camino sin dirección si no nos basamos en la Investigación (es decir, en la Ciencia) pero ésta es tan cara y con resultados a corto plazo tan escasos que las empresas nunca se dedicarán a ella.

    Por eso la Ciencia se puede permitir ser “largoplacista” mientras que el desarrollo y la innovación cuentan con plazos muy cortos. por eso la ciencia tiene que ir creando los caminos a transitar mientras que el desarrollo y la innovación emplean los caminos descubiertos por la ciencia.

    Ahora bien, hay consideraciones que están muy lejos de la realidad: Por ejemplo el inventor siempre fue un oficio y muy bien pagado, hoy, en la edad media y siempre (el que inventó el fuego griego, el estribo en los caballos, o la manera de hacer un acero austenítico bien templado siempre fue muy bien pagado y requerido) y el científico no siempre alcanza su descubrimiento, ni siquiera hoy en día. la cantidad de científicos que terminan su vida profesional sin haber aportado nada a la ciencia es enorme, y eso sin contar con aquellos cuyas aportaciones son desmentidas por los posteriores descubrimientos.

    Y los cuerpos no son los “maestros del espíritu”. El espíritu no existe. Somos lo que vemos, tocamos y olemos.. y lo que trascendemos después. la resurrección será corporal o no será. Quien pueda venderme 200 gr de “espíritu” le ruego se ponga en contacto conmigo.

    Un científico debe pasar de eso… cuando hace ciencia y luego creer en lo que le de la gana, pero eso ya no es ciencia

  • carmen

    El artículo es fantástico. Pienso, como el autor que es difícil entender el cuadro aquí. Dice que es porque abrió camino. No sé.

    El artículo, genial. Ya está bien de muchas cosas.

  • El artículo es complejo y rico en sugerencias.. Habrá que leerlo despacio. Por el momento, recomiendo la lectura de https://blogs.comillas.edu/FronterasCTR/?p=4174

    El falso dilema entre “ciencias” y “letras”: la “tercera cultura” y sus implicaciones

    (Por Leandro Sequeiros) El martes 7 de mayo de 2019 tuvo lugar en Málaga un acto en la Academia Malagueña de Ciencias con ocasión de los 60 años de la polémica conferencia de C. P. Snow sobre las dos culturas, y en el que intervinieron Antonio Diéguez y Federico C. Soriguer. Aprovechando la ocasión intentamos en este escrito volver sobre las ideas de Snow para analizar sus implicaciones.

  • oscar varela

    1- Hoy, a la Ciencia, se dedican ciertos hombres, los ‘Científicos’.
    – En la Edad paleolítica o en la Edad Media,
    – el inventar no podía consti­tuir un Oficio
    – porque el hombre ignoraba su propio poder de inven­ción.
    – Al revés que el primitivo, antes de inventar sabe que puede inventar
    – El Científico no tiene que esperar los azares, está seguro de llegar a descubrimientos.
     
    2- La ‘nueva’ Ciencia no va sin más del resultado que se quiere obtener;
    – se detiene ante el propósito y opera sobre él.
    – Lo analiza en sus «causas» o fenómenos ingredientes.
    – No es una inspiración como mágica ni puro azar,
    – sino «MÉTODO», camino preestablecido, firme, consciente de sus fundamentos.
     
    Pero …
     
    3- Conviene que el Científico MANEJE las cosas,
    – que esté cerca de ellas;
    – de las cosas materiales si es físico,
    -de las cosas humanas si es historiador.
     
    4- La Historia será de verdad una Ciencia
    – cuando tenga un método realmente eficaz
    – para actuar sobre los grandes fenómenos colectivos;
    – por ahora, ¡vergogna!, nos encontramos como el paleolítico ante el rayo.
     
    5- El llamado «espíritu» es una potencia demasiado etérea
    – que se pierde en el laberinto de sí misma, de sus propias infinitas posibili­dades.
    – ¡Es demasiado fácil pensar!
    (la mente en su vuelo apenas si encuentra resistencia)
    – Por eso es tan importante para el Científico palpar los objetos materiales
    – y aprender en su trato con ellos una disci­plina de contención.
     
    6- Los cuerpos han sido los maestros del espíritu,
    (como el centauro Quirón fue el maestro de los griegos)
    – Sin las cosas que se ven y se tocan,
    – el presuntuoso «espíritu» no sería más que demencia.
    – el cuerpo es el gendarme y el pedagogo del espíritu